Los Conquistadores de Tenochtitlan.
Una vez preso Cuauhtémoc y sofocada la resistencia mexica, los conquistadores se aprestaron a establecer colonia en estas tierras. Para tal efecto, los solares (terrenos) inmediatos al recinto ceremonial de Templo Mayor, fueron repartidos entre capitanes y soldadesca para que ahí ellos construyeran sus aposentos y comenzaran a echar raíces en los nuevos territorios ganados por el acero toledano.
Tiempo después, se creó un sistema de repartición y encomienda, pero la posición de los conquistadores fue respetada hasta cierto punto por el hecho de haber, literalmente, ganado estas tierras para la Corona. Una leyenda de época colonial nos dice que los conquistadores que tuvieron terrenos cercanos a la Plaza Mayor de México, durante las noches, veían pasar por los senderos oscuros, almas en pena que eran las de sus compañeros muertos en la salida de Tenochtitlán, esto hacía que cada semana en domingo (para ellos día del señor), se oficiaran misas en honor a los caídos en la parroquia fundada para tal propósito.
Aún hoy en día, hay quienes afirman ver caminar por el Centro Histórico a altas horas de la madrugada, a personas vestidas a la usanza militar española del Siglo XVI.
Comentarios
Publicar un comentario